El pasado 7 de marzo, los alumnos del Programa Experiencial Entabán XIII de Promoción Turística Local e Información al Visitante realizamos nuestra primera salida, en esta ocasión a Colungo y Alquézar.
Nuestro primer destino fue Colungo. En el Centro de Interpretación del Arte Rupestre nos esperaba Sandra, técnico de Cultura y Patrimonio, que nos introdujo en el apasionante mundo de la cultura y el arte prehistórico, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1998.
El Somontano, nos explicó, cuenta con un privilegiado patrimonio, ya que en un mismo espacio, el cañón del río Vero y aledaños, podemos encontrar más de setenta abrigos con pinturas de los principales estilos del arte rupestre: paleolítico, levantino y esquemático, convirtiendo este espacio en un museo de la Prehistoria al aire libre.
Sandra nos guió por las distintas dependencias del Centro, tanto la parte expositiva, como la reconstrucción de la cueva de la Fuente del Trucho. Además, tuvimos la oportunidad de convertirnos por unos momentos en cazadores prehistóricos y probar fortuna con el propulsor y la azagaya.
A continuación, nos dirigimos hasta Alquézar, uno de los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo, según la Organización Mundial de Turismo. Desde la Oficina Comarcal de Turismo, Alba nos acompañó en un interesante recorrido guiado por la villa alquezrana, a la vez que nos explicaba su historia, tradiciones y costumbres. Finalizamos nuestra visita en el Museo Etnográfico Casa Fabián, una vuelta al pasado.