Pasos para preparar hormigón manualmente en una hormigonera, en la Pascua Navideña:
1. Preparación del sitio de trabajo:
-
- Limpieza del área: Asegúrate de que el lugar donde se va a realizar el trabajo esté limpio y libre de obstáculos.
- Ubicación de la hormigonera: Coloca la hormigonera en un lugar plano y estable, con suficiente espacio alrededor para que el trabajador se mueva con comodidad y seguridad.
2. Los materiales: Para hacer un hormigón para una solera, necesitarás los siguientes ingredientes:
- Cemento (generalmente en sacos).
- Arena (arena gruesa).
- Grava o áridos (normalmente con un tamaño de entre 20 y 50mm).
- Agua (de buena calidad y en cantidad adecuada).
Nota: La proporción más común para una mezcla de hormigón es 1 parte de cemento, 2 partes de arena y 3 partes de grava (proporción 1:2:3), aunque puede variar según las especificaciones del proyecto.
3. Cálculo de las cantidades: Calcula cuántos sacos de cemento y la cantidad de arena y grava que necesitarás según el volumen total de hormigón. Para pequeñas cantidades, puedes usar una hormigonera de 120 litros, y para calcular los materiales puedes usar las proporciones antes mencionadas
4. Carga de los ingredientes en la hormigonera:
-
- Primero el agua: Es importante agregar el agua primero para evitar que el cemento se quede pegado a las paredes de la hormigonera. La cantidad de agua depende de la humedad de los otros materiales y de la consistencia deseada.
- Aditivos: Tener en cuenta que en el Somontano, los días de Navidad, suele hacer bajas temperaturas. En ese caso añadiremos un aditivo anticongelante. Mirar las especificaciones del fabricante para saber la cantidad conveniente a añadir.
- Cemento: Añadir el cemento en la hormigonera.
- Arena: Luego, agrega la arena.
- Grava: Finalmente, agrega la grava o los áridos. Esto ayudará a que se mezcle de manera uniforme.
Nota: Siempre es mejor añadir los materiales en el orden indicado para evitar que se aglomeren y que la mezcla no se realice correctamente.
5. Mezclado:
-
- Pon en marcha la hormigonera y deja que los ingredientes se mezclen durante unos 5-10 minutos, o hasta que la mezcla tenga una textura homogénea.
- Si es necesario, añade más agua poco a poco hasta obtener la consistencia deseada. El hormigón para soleras debe tener una consistencia firme, pero lo suficientemente fluida para que pueda ser extendido fácilmente.
6. Verificación de la mezcla:
-
- Detén la hormigonera y realiza una prueba visual y táctil. La mezcla debe ser homogénea, de color uniforme, y no debe estar ni demasiado seca ni demasiado líquida.
- Si la mezcla está muy seca, añade más agua de a poco. Si está demasiado líquida, añade un poco más de cemento o arena.
Medidas de seguridad para el trabajador y trabajadora:
- Protección personal:
- Guantes: Para proteger las manos del cemento, que puede ser irritante para la piel.
- Botas de seguridad: Para proteger los pies de posibles caídas de objetos pesados.
- Gafas de seguridad: Para evitar que el polvo de cemento o las partículas de arena y grava entren en los ojos.
- Mascarilla o respirador: Si trabajas en un área cerrada o si hay mucho polvo, es recomendable usar una mascarilla para evitar la inhalación de polvo de cemento.
- Ropa adecuada: Usar ropa de manga larga y pantalones largos para proteger la piel del contacto directo con el cemento y otros materiales.
- Prevención de accidentes:
- Revisar la hormigonera: Antes de usarla, asegúrate de que la hormigonera esté en buen estado, sin piezas sueltas y con los sistemas de seguridad operativos.
- Uso correcto de la hormigonera: Nunca introduzcas las manos o herramientas dentro de la hormigonera mientras está funcionando.
- Evitar sobrecargar la hormigonera: No cargues la hormigonera con más material del que pueda manejar, ya que podría volcarse o no mezclar bien.
- Evitar resbalones: Mantén el área de trabajo limpia de materiales sobrantes y agua para evitar caídas.
- Manipulación de materiales:
- Asegúrate de manipular correctamente los sacos de cemento y las bolsas de áridos. Usa la técnica adecuada para levantar cargas y no sobrecargues el cuerpo.