El pasado 1 de julio realizamos una interesante visita guiada al Pozo de Hielo de Barbastro, acompañados por Pilar Lisa, técnico de Patrimonio de la Comarca. Durante el recorrido, Pili nos explicó la historia y el funcionamiento de este antiguo pozo, que data de los siglos XVI-XVII y servía para almacenar hielo y conservarlo durante los meses cálidos, un recurso muy valioso en aquella época.

Aprendimos cómo se recogía la nieve en invierno en las montañas cercanas, cómo se transportaba y se prensaba en capas para convertirla en hielo, y cómo se conservaba gracias a la arquitectura del pozo, diseñado y construido por Pedro de Ruesta Mayor, para mantener bajas temperaturas.

También conocimos su importancia para la vida cotidiana de la ciudad en siglos pasados, ya que el hielo se utilizaba tanto para conservar alimentos, como con fines médicos.

La visita fue muy didáctica y enriquecedora, y nos permitió conocer mejor una parte del patrimonio histórico de Barbastro, que muchas veces pasa desapercibido.