A propósito del tema Ecoturismo que estamos dando en clase, el día nueve de junio tuvimos la oportunidad de realizar una estimulante actividad, la vía ferrata de Peñas Juntas, en el término municipal de Bierge, y cuyo nombre viene de las dos grandes rocas, denominadas peñas, entre las que pasan las aguas del Río Isuala, y que por estar tan próximas recibieron esta denominación.

Las vías ferratas son una de las actividades de aventura más populares en la Sierra de Guara. Se trata de itinerarios equipados en zonas escarpadas o paredes de roca: escalones de hierro, pasamanos, puentes tibetanos…, que junto con la imprescindible equipación de seguridad, nos hacen sentir casi en la antesala de la escalada.

Para la mayoría de nosotros era nuestra primera vía ferrata, y la de Peñas Juntas es ideal para todos los públicos. Los nervios del principio pronto derivaron en una emocionante aventura que a buen seguro repetiremos, gracias en gran medida a que tuvimos unos guías excepcionales a todos los niveles, Mónica y Jorge, de Proyecto Akua, empresa puntera de turismo activo y aventura de la zona que cuenta con la certificación “Soy Ecoturista: Club de Ecoturismo de España”.

Cada vez existe una tendencia mayor -y en turismo, afortunadamente, no ocurre lo contrario- a ser conscientes de la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente, particularmente de la necesidad de conservar nuestro privilegiado entorno, el destino Sierra de Guara. Su fauna, su flora, su geomorfología y, en definitiva, todos los recursos que conforman este territorio único, bien merecen un turismo de bajo impacto ambiental, que no sólo no degrade el paisaje natural, sino que mejore nuestra marca y así, el Somontano siga siendo disfrutable para todos en el futuro y ojalá referencia en sostenibilidad.