Lugar que nos invita a realizar un viaje apasionante a la Prehistoria del río Vero, Patrimonio Mundial por la UNESCO.
El Centro es el punto de partida de las visitas guiadas a los abrigos rupestres. Los diversos recursos interpretativos permiten descubrir las manifestaciones artísticas del ser humano, sus creencias y formas de vida a lo largo de 30.000 años.
Cuenta con tres áreas expositivas dotadas de recreaciones, maquetas y audiovisuales en varios idiomas.
- Primera planta. Información general del arte rupestre en el contexto universal, cultural y evolutivo del ser humano.
- Segunda planta. Dedicada a los tres estilos de arte rupestre existentes en el Vero.
- Espacio Cueva Fuente del Trucho. Gran sala expositiva que nos introduce en la vida cotidiana de las gentes que habitaron en ella en el Paleolítico. Vitrina con Playmobil en la Prehistoria.
Además cuenta con un espacio exterior, el Parque Arqueológico, donde se recrean diferentes elementos como cabañas neolíticas y construcciones funerarias. También se puede disfrutar de «El Cubierto», lugar donde se realizan talleres experimentales y actividades didácticas.
Con el proyecto PATRIM+ se han incorporado nuevos recursos al centro:
-Recreación inmersiva de la Cueva de la Fuente del Trucho.
-Materiales de accesibilidad sensorial.
-Exposición virtual La mujer en la Prehistoria.
-Documental sobre la Cueva de la Fuente del Trucho y la vida en el Paleolítico.